El emprendedor es apasionado, soñador, innovador, lidera y motiva a otros, busca mejorar el mundo. Al parecer, es incansable, olvidándose de comer y dormir, a menudo posterga su bienestar por un propósito mayor. ¡Y si le saliera rayos-x de los ojos no nos sorprendería! Entonces ¿para qué acudiría un emprendedor-superhéroe a un coach? ¿Por qué un emprendedor necesitaría vivir la experiencia de coaching empresarial? ¿A caso no lo tiene todo bajo control?
Desafortunadamente, como todo ser humano, el emprendedor también, posee un punto ciego. Así como en algún momento el conductor de un auto no ve los autos en su retrovisor, el emprendedor es el conductor de su negocio y no siempre logra verlo todo.
El coaching empresarial puede ayudarte a fortalecer muchas de tus habilidades
Si eres un gerente o emprendedor, el coach puede apoyarte a desarrollar o fortalecer habilidades como la comunicación, la inteligencia emocional, la capacidad de motivar, la resolución de conflictos, la planificación y la creatividad, entre muchas otras. Además el coach puede ayudar al líder-emprendedor a desarrollar creencias que le ayudan a pasar de una cultura de decir SI a todo y lograr decir NO. Más allá, le permite al emprendedor a no solo iniciar proyectos sino acabar lo que inicia, y amigarse con el dinero y el éxito. En resumen, el emprendedor se convierte en un líder con mejores capacidades y logra sus objetivos de manera exitosa y más rápida gracias al coaching empresarial.
La expresión corporal dice mucho de ti y te puede ayudar a mejorar y crecer
El coach también trabaja a través de la postura y expresión corporal para ayudar al emprendedor a desarrollar más confianza, fuerza, liderazgo, poder de influencia o disfrute. En estos ámbitos, el trabajo del coach es más sutil, más profundo y apunta a la transformación personal para convertirse una persona plena y feliz, capaz de relacionarse saludablemente con uno mismo y con sus pares.
Es un espacio seguro y confidencial
Julio Olalla, uno de los iniciadores del coaching en América Latina, dice que “El coaching es un espacio de aprendizaje dónde el ser humano reflexiona y encuentra lo mejor de sí mismo.” Pero para poder encontrar lo mejor de sí-mismo, es necesario reconocer qué se puede mejorar y qué se necesita ayuda para lograrlo.
Muchos emprendedores–superhéroes que conozco, me comentan sobre el valor que tiene para ellos encontrarse entre pares en un espacio seguro y confidencial. No es común para ellos hablar de esas dificultades y dolores que encuentran en el camino sinuoso del líder- emprendedor. Sin embargo, desde esa honestidad y vulnerabilidad, cada emprendedor encuentra nuevas perspectivas para mirar su situación y desarrolla herramientas para seguir su camino de líder con mayor motivación y apertura frente a los desafíos de la vida.
Soy un coach que facilita grupos de emprendedores exitosos del Ecuador, además soy co-fundador de Beyond Be Extraordinary Coach Profesional Certificado ICF, Vice President ICF Ecuador. Si tienes inquietudes sobre este tema, eres gerente y quieres conocer más herramientas para ser un líder extraordinario. Conoce más sobre nuestra página o Suscríbete y te brindaremos estrategias perfectas para ti.
David Lamka,
Co-founder Beyond Be Extraordinary
Twitter: @dlamka
Facebook: dlamka
Email: david@beyond.ec
También puedes conocer más sobre liderazgo y coaching en nuestras redes sociales:
Facebook: http://www.facebook.com/BeyondBeExtraordinary